Huracán eliminó a River de la Sudamericana
- Nelson Scariot
- 27 nov 2015
- 3 Min. de lectura
Luego de la derrota en el Monumental por 1 a 0, el equipo de Núñez estaba obligado a ganar en Parque Patricios. Pero durante gran parte del encuentro, el Millonario estuvo muy lejos de eso. Después de haber ganado consecutivamente la Copa Sudamericana, la Recopa Sudamericana y la Copa Libertadores, el Globo le puso fin a la histórica racha copera.

Entre la bronca y la satisfacción. Después de la eliminación el entrenador de la banda dejó sus sensaciones: “Creo que lo que se dio en el segundo tiempo era lo que habíamos imaginado para todo el partido. Lamentablemente en una equivocación nuestra muy temprana ellos se encontraron con el gol, que a nosotros nos golpeó. Me voy con una sensación de bronca pero al mismo tiempo de satisfacción porque volvimos a sentirnos que podemos recuperar algunas cosas como se vio en el segundo tiempo”.
Apenas a los 3´minutos de juego, Patricio Toranzo convirtió el primer gol de la noche. Una defensa desordenada y un Barovero tibio en su salida, le permitía al local ponerse arriba. Huracán no tardaría en llegar al segundo gol, Ramón Ábila a los 26´minutos ponía el partido 2 a 0. Nuevamente, la defensa marcó mal y el arquero millonario no estuvo rápido en salida. Un primer tiempo de River para el olvido. No le salió nada y además debía convertir tres goles para revertir la historia.
En la segunda parte, Gonzalo Martínez y Camilo Mayada ingresaron para intentar remontar la complicada situación. A los 69´minutos Rodrigo Mora marcaba un golazo que daba una luz de esperanza para la banda. Faltando 8´minutos para el final del encuentro, otra vez el Uruguayo Mora convertía el segundo gol para el millonario. El duelo quedaba 2 a 2, y con un gol más River estaba en la final. Los últimos 10´minutos fueron dramáticos, el último campeón de América arremetía con todas sus fuerzas. Lamentablemente el empuje no alcanzó. Y la expulsión de Carlos Sánchez complicó más aún lo que podría haber sido una verdadera hazaña.
Si hay un principal responsable del flojo nivel de River, fue su entrenador, Marcelo Gallardo. La improvisada línea de tres en el fondo fue un verdadero desorden. Los “carrileros”, Milton Casco y Leonel Vangioni no crearon peligro desde sus respectivas posiciones. Carlos Sánchez nunca canalizó el juego del Millonario, y estuvo bastante desaparecido durante gran parte del encuentro. La dupla de cincos apenas estorbó en la mitad de la cancha. Y los delanteros hicieron lo que pudieron, Rodrigo Mora demostró su calidad como jugador con dos grandes goles, y Alario las pocas que tuvo no las aprovechó. Pero sin duda, Marcelo Barovero fue lo más bajo en el Millonario, sus dos errores fueron claves en la eliminación del conjunto del muñeco.
SI bien el rendimiento de algunos jugadores fue lamentable, Marcelo Gallardo se equivocó en la estrategia planteada. Ya con el resultado puesto es fácil afirmar esto. Pero fue una formación que se ensayó poco y nada durante esta temporada. Y haberla probado en un partido tan importante como el de anoche dio cuenta de la equivocación del entrenador millonario. Gallardo deberá repensar cuál es la mejor alternativa para su equipo, ya pensando en el Mundial de Clubes.
Con respecto a este último tema, la eliminación de la Copa Sudamericana se deberá dejar atrás rápidamente, para pensar de lleno en la cita mundial. El Millonario debutará el 16 de diciembre con rival a definir entre Auckland City, el campeón de Japón o el de África. Una vez sorteada la semifinal, River podrá soñar con enfrentar al Barcelona. Pero para estar a la altura de tal partido, Gallardo deberá encontrar una estrategia que le devuelva la identidad de juego al último campeón de América. Aunque también varios jugadores deberán elevar el nivel futbolístico. De lo contario, para River, el Mundial de Clubes no pasará de una buena estadía en Japón.
Kommentare