top of page

Canta América, desde Mendoza

  • Sofía Antón
  • 18 oct 2015
  • 2 Min. de lectura

​El sábado 17 de octubre, se presentó Raúl Layana, cantautor chileno con “alma mendocina”. La noche estuvo llena de sentimiento, letras profundas y calidez humana.


Trayendo nuevamente su disco “Canta América”, Layana hizo suya la noche mendocina desde el Teatro Selectro. Fiel a su estilo folclórico melódico, llevó a toda la audiencia a recorrer Mendoza a través de sus canciones. La banda en vivo y los diversos invitados, le dieron un toque especial al espectáculo.


Raúl Layana es chileno, pero comenzó a vivir en Mendoza desde muy pequeño, llegando al país en el año 1975. El amor por la música surgió por parte de su familia, quién decidió retornar a su país de origen. Por su parte, Layana eligió quedarse en esta tierra que lo había adoptado.


Desde el momento de ingreso hasta el de salida, se pudo sentir el amor por la música puesto en cada nota de su disco. Recibiendo las entradas, se encontraba su esposa y “pilar”, en palabras del mismo autor. Después de 10 minutos, el espectáculo dio comienzo con el corte difusión de su disco, homónimo del mismo. Sus canciones hablaron desde los orígenes de nuestra tierra, pasando por los pueblos huarpes, paisanos y gauchos entre mates y gatos, hasta llegar a la actualidad. Incluyó también una canción dedicada a su esposa y otra a su padre y sus hermanos.


El concierto contó con varios invitados, entre los que estuvieron sus hijas, quienes tocan piano y violín. Además se hizo presente Francisco, un niño de 8 años que fue catalogado como “promesa” durante la última vendimia, debido a su habilidad para la percusión. Por otro lado fueron invitadas diversas voces reconocidas mendocinas, como Yolanda Navarro, Miriam Cabillioti y Gisela Rodriguez, entre otras.


La banda en vivo fue el toque final para una noche mágica, con Ariel Alegretti (piano y dirección musical), Matías Rodríguez (bajo), Lucas Bloise (batería), Gonzalo Gorordo (percusión), Paola Melo (chelo), Daniela Lombardo (violín), José Melo (violín), Daniela Espinoza (violín), Franco Navarro (guitarra), Dani Reuvers (guitarra eléctrica) y Susana Navarro (cantante contralto).


La noche finalizó con todos los artistas en escena, incluidos los más pequeños, entonando las estrofas de “Canción con todos”, haciendo honor al título. Un show familiar para todas las edades, invitando a tomar conciencia de nuestros orígenes a través del disfrute de la música típica de nuestra provincia, desde un lenguaje sencillo a la profundidad del afecto.

 
 
 

留言


DESCUBRÍ MÁS NOTICIAS

EN LA PESTAÑA SUPERIOR

"SECCIONES"

SEGUINOS EN LAS REDES
  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
ÚLTIMAS NOTAS
 SEARCH BY TAGS: 

© 2015 EL OFICIO ONLINE

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
bottom of page