top of page

Continúa el reclamo de Juicio Académico a un profesor de la UNCuyo

  • Micaela Iannizzotto
  • 20 oct 2015
  • 2 Min. de lectura

El Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales aún no aprobó la petición de los estudiantes para que se inicie juicio académico al juez y profesor Arlington Uliarte. En cambio, decidieron apoyarse con Asesoría Letrada.


Todo comenzó cuando el 8 de septiembre, el único imputado por el caso de Soledad Olivera, Mariano Luque, fue absuelto por los jueces Arlington Uliarte, José Valerio y Mateo Bermejo, lo que desató la irritación de los presentes, quienes realizaron una marcha en reclamo de justicia por la joven de Lavalle -madre de tres hijos- que fue vista por última vez el 18 de noviembre de 2011.


Posteriormente, la Comisión de Mujeres de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, llevó el reclamo al ámbito universitario porque uno de los jueces, Arlington Uliarte, es profesor de la carrera de Trabajo Social y tiene un desempeño como docente desfavorable, con actitudes discriminatorias para con las alumnas. Por lo que se movilizaron hacia el Rectorado para exigirles a las autoridades. “Viendo la gravedad del tema y el impacto, quiero asegurar dos cuestiones: la transparencia y la seriedad”, dijo el Rector Daniel Pizzi ante los estudiantes.


Movilización de los estudiantes hacia el Rectorado.



Lo cierto es que ayer, 19 de octubre, era el plazo que había estipulado el Consejo Directivo para la recolección de denuncias y la aprobación del pedido de juicio académico. El mismo no se inició, sino que se aprobó solicitar ayuda de Asesoría Letrada. Se discutió una posible información sumaria previa al juicio académico, ya que tiene siete denuncias en su contra. “Muchos profesores firmaron para que se declare persona no grata y están apoyándonos en las actividades que hacemos. Pero el tema de las vías institucionales hace que se lentifique la lucha. Lo más importante de todo esto es la organización estudiantil”, expresó Micaela Blanco Minoli, estudiante de Comunicación Social e integrante de la Comisión de Mujeres. En la misma sintonía, Silvia Ontivero, mamá de Alejo Hunau, asesinado en 2004 por Diego Arduino que fue dejado en libertad por Uliarte y Valerio, expuso: “Estoy maravillada por lo que vienen haciendo las chicas. El primer avance es que se haya borrado”.


Por lo pronto, se creó una cátedra paralela y un dato no menor es que en las últimas mesas en las que no estuvo Uliarte, se presentaron a rendir alrededor de 180 estudiantes. La presión y movilización ha logrado que ya no asista a la casa de estudios, ya que se ha tomado licencia por motivos psiquiátricos en el ámbito universitario, pero sigue ejerciendo como Juez de la Segunda Cámara del Crimen.


El pedido es claro, defienden la educación pública y de calidad, por eso no quieren profesores que reproduzcan prácticas discriminatorias, machistas, xenófobas y que estén vinculados a la última dictadura militar, como respaldan las denuncias presentadas en Defensoría Estudiantil. Por esto, prevén seguir realizando actividades para lograr su reclamo, llamando a la movilización y organización del estudiantado, dejando de lado las diferencias políticas y llevando como única bandera: ¡Fuera Uliarte!

 
 
 

Comments


DESCUBRÍ MÁS NOTICIAS

EN LA PESTAÑA SUPERIOR

"SECCIONES"

SEGUINOS EN LAS REDES
  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
ÚLTIMAS NOTAS
 SEARCH BY TAGS: 

© 2015 EL OFICIO ONLINE

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
bottom of page