top of page

River cerró el torneo con derrota

  • Nelson Scariot
  • 9 nov 2015
  • 3 Min. de lectura

Con suplentes y juveniles en el equipo, el millonario cayó de local por 2 a 0 frente a Newell´s. Un resultado más abultado de lo que debió ser, de acuerdo a lo que se vio reflejado durante el partido. Ni uno ni otro demostró un juego superior.

Pensando a futuro. "Nos hubiese gustado terminar mejor. Pero había muchos chicos en cancha, queríamos verlos para evaluar posibilidades a futuro y ver cómo asimilaban jugar con el primer equipo”. Esa fue la reflexión del DT millonario luego de la derrota.

Luego de la pálida actuación frente a Huracán por la Copa Sudamericana, el conjunto de Gallardo se veía obligado a revertir esa imagen. Pero eso no sucedió. Es posible que el entrenador no lo haya entendido así, por ello colocó un equipo alternativo. Prefirió darles descanso a los titulares, sabiendo que con eso podía no lograr un resultado positivo.


En cuanto al partido del campeón de América: poco juego colectivo, imprecisiones y algún destello individual. En conjunto, una pobre actuación del local. Lo más rescatable fue el debut de algunos jugadores de las inferiores. En total fueron cuatro: Lautaro Arellano (mediocampista) que arrancó de titular; y los otros tres que ingresaron en el complemento, Luis Olivera (defensor); Exequiel Palacios (mediocampista) y Abel Casquete Rodríguez (delantero).


El cotejo se definió por dos hechos principales. Por un lado, el error de Emanuel Mammana, que les costó el gol en contra a la banda. Y por otra parte, un gol impresionante de Nacho Scocco, dando cuenta de su gran categoría. Aunque cabe aclarar que el equipo leproso no hizo demasiado mérito para llevarse la victoria a casa. La diferencia estuvo en la jerarquía de algunos jugadores, como Ignacio Scocco y Maximiliano Rodríguez, quien marcó el otro de los goles para la visita.


Si hacemos un análisis del torneo local hecho por River Plate, queda la sensación de que se podría haber logrado más. Se arrancó bien, desde el juego colectivo y también en las individualidades. Un conjunto de factores llevó a que el Millo termine noveno en la tabla final de posiciones. La partida de algunos jugadores (Gutiérrez, Cavenagui, Funes Mori), la lucha por la Copa Libertadores y Sudamericana, lesiones de muchos futbolistas y, principalmente, la merma en el rendimiento individual y grupal.


El saldo de 30 partidos jugados por River, en el torneo local, deja los siguientes números: 49 puntos; 13 partidos ganados, 10 empatados y 7 perdidos; 46 goles a favor y 33 en contra. Números que reflejan una campaña irregular, con altos y bajos que definieron la suerte del equipo de Núñez. Sin duda para esta dirigencia lo más importante fue el plano internacional, que por cierto ha sido muy exitoso. También esto explica por qué se terminó tan por debajo de los primeros puestos.


El mundial de clubes ha sido un factor que dispersó a los jugadores millonarios de la lucha por el torneo doméstico. Eso, también, se suma a la explicación de una campaña, en el plano local, que no fue de lo mejor. Y que Boca haya sido el campeón, potencia, aún más, ese sabor a poco. La sensación que River podía haber peleado más arriba.


En fin, el hincha nada puede reprocharle a este plantel en el contexto internacional, porque ganó todo. ¿Será que ahora viene lo mejor? Ojalá sea así, tal vez este equipo se reencuentre en Japón con su buen juego. O, por qué no, frente a Huracán el próximo 26 de noviembre.

 
 
 

Comments


DESCUBRÍ MÁS NOTICIAS

EN LA PESTAÑA SUPERIOR

"SECCIONES"

SEGUINOS EN LAS REDES
  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
ÚLTIMAS NOTAS
 SEARCH BY TAGS: 

© 2015 EL OFICIO ONLINE

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
bottom of page