top of page

En medio de un diluvio, River hizo agua

  • Nelson Scariot
  • 15 oct 2015
  • 3 Min. de lectura

Luego de la victoria frente a Boca, el campeón de América debía completar el partido postergado por la fecha 19. El rival: Defensa y Justicia.

Se fue tempranito. Diego Abal no tuvo compasión, apenas comenzado el encuentro echó al entrenador de la banda. El motivo fue una protesta del “muñeco” que el árbitro entendió como excesiva.

En Florencio Varela, Provincia de Buenos Aires, River volvió a mostrar falencias. Después de ganar la Copa Libertadores, el equipo de Gallardo ha sido muy irregular. En el plano local, de los últimos nueve cotejos, ganó tan sólo dos partidos, empató dos y perdió en cinco ocasiones. Indudablemente, un saldo negativo.


Metiéndonos de lleno en el partido, rápidamente el local se puso en ventaja. A los tres minutos de la primera parte Walter Busse sacó un remate soberbio. La estirada de Chiarini no alcanzó para frenar el balón, destinado a llenar de placer a los hinchas del halcón. Un triunfo realmente importante para ellos, primera victoria oficial frente a River y, además, los tres puntos les permite seguir en primera división. Noche redonda.


Algo destacable, por el lado de River, fue la presencia de muchos suplentes y hasta un debut. Claudio Salto, de 20 años, debutó oficialmente con la camiseta de la banda. Ingresó a los 66 minutos de partido. Con respecto a esto, Marcelo Gallardo dijo: “Sirvió para probar jugadores que no juegan habitualmente”. Si bien no es excusa, el poco rodaje y la inexperiencia de algunos futbolistas del millo, se notó. Este fue un factor que, indudablemente, le jugó en contra a la visita.


Apartándonos de esto, y centrándonos en el juego, se volvió a ver la peor cara del conjunto millonario. Mucha imprecisión nuevamente, de diez disparos, ninguno fue al arco. Noche pacífica tuvo Gabriel Arias, el portero del halcón. Lo mismo ocurrió en los pases, muchas equivocaciones para darle la pelota al compañero. River tuvo bastante el balón, 64% de posesión, pero no logró precisión con la misma y, tampoco, un buen juego colectivo. Aunque también, se debe destacar la presión ejercida por Defensa y Justicia. Eso no le permitió a la visita poder jugar con total libertad y crear llegadas claras de gol.


Lo mejor de River fue su arquero, Julio Cesar Chiarini. Sus intervenciones fueron claves para que el halcón de Varela no aumentara más aún la ventaja. El resto dejó mucho que desear. Una defensa joven con: Solari, Mammana, Rodríguez y Vega. Tuvieron problemas para salir jugando, y en algunos pasajes del partido quedaban muy mal parados. En la mitad de la cancha, Leonardo Ponzio se encontró totalmente solo, hizo lo que pudo. Los volantes, Tabaré Viudez y Nicolás Bertolo, con un rendimiento bajo. Centros y pases sin rumbo acertado. Gonzalo Martínez, demasiada individualidad, inequívoca, y poco juego con sus compañeros. En cuanto a la delantera, Javier Saviola se mostró participativo, pero muy lejos del arco. El juvenil Sebastián Driussi, absolutamente desconocido. No se metió nunca en el partido, y la única clara que tuvo, la desperdició.


En definitiva, la juventud y la falta de rodaje se reflejaron en el partido hecho por River. En relación a esto, el “muñeco” expresó: “Uno saca conclusiones siempre. Hay que ver algunas cosas para mejorar, en situaciones individuales y colectivas. Sirve para ajustar eso. Se hizo difícil. No encontramos el camino, ni la vuelta. Tuvimos el dominio, no pudimos profundizar”. Sin duda, un Gallardo crítico que ya debe pensar en el domingo. Aldosivi será el rival, a las 18.15 en el Monumental es la cita. No hay mucho tiempo para lamentarse, rápidamente el equipo millonario debe dar vuelta de página y ponerse a trabajar.

 
 
 

Comments


DESCUBRÍ MÁS NOTICIAS

EN LA PESTAÑA SUPERIOR

"SECCIONES"

SEGUINOS EN LAS REDES
  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
ÚLTIMAS NOTAS
 SEARCH BY TAGS: 

© 2015 EL OFICIO ONLINE

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
bottom of page