El secreto de Interpol: las pasiones
- eloficiook
- 21 sept 2015
- 3 Min. de lectura
"El tipo puede hacer cualquier cosa para ser distinto, pero hay una cosa que no puede cambiar… Ni él, ni vos, ni yo. Nadie". Pablo Sandoval (Guillermo Francella) había descubierto el fanatismo del buscado asesino, Isidoro Gómez (Javier Godino), por Racing Club de Avellaneda. Porque “el tipo no puede cambiar de pasión”, le aseguró Sandoval a Benjamín Espósito (Ricardo Darín), su amigo, en el film argentino El secreto de sus ojos. Este descubrimiento tuvo su recompensa en la próxima escena...

Este recordado fragmento de la película dirigida por Juan José Campanella, se repite en las jornadas de capacitación a los agentes de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) que se realizan en la localidad francesa de Lyon, donde funciona la casa central del organismo.
Una fuente de Interpol Argentina explicó que "el nuevo agente siempre se pregunta cómo se busca a un fugitivo, y para dar una respuesta a este interrogante nos capacitaron mostrándonos un fragmento de El secreto de sus ojos. Conceptualmente, lo que nos tratan de explicar es que para buscar a un prófugo, uno de los objetivos a tener en cuenta es centrarse en sus pasiones, porque el prófugo no las va a cambiar a pesar de su condición de fugitivo. Entonces, nosotros buceamos en los intereses de esas personas para atraparlas”. En Argentina, este organismo opera desde 1962 y tiene su oficina en Palermo. Fueron justamente las pasiones las que le permitieron a Interpol atrapar, entre otros casos, a Miguel Chiarello y Thomas Drach.
Chiarello era intensamente buscado por el Juzgado Federal de La Rioja, desde el 28 de abril de 2010, luego de que no se presentara a declarar en el juicio que se llevaba en su contra por delitos de lesa humanidad. Se emitió una orden de captura nacional e internacional, y se ofreció una recompensa de cien mil pesos para quien brindase información sobre su paradero. Interpol publicó una notificación roja con los datos del prófugo y comenzó a rastrearlo.

A los investigadores les llamó la atención, en una foto, el escudo que Chiarello tenía en una prenda de vestir. Fuentes del caso recordaron que “era fanático de la pesca”. "Se empezaron a rastrear todos los clubes de pesca del país para divisar ese escudo, y se descubrió que había un torneo de esta modalidad en Necochea”. A "Pantera Rosa”, como se lo conocía, lo localizaron luego de dos años. Fue detenido el 26 de mayo de 2012. “Perdí”, fue lo primero que dijo.
Por Thomas Drach, Interpol Alemania emitió un pedido de captura internacional y les avisó a sus pares de Sudamérica que sospechaban que podría estar en esa zona. Drach había mantenido secuestrado por treinta días a un empresario tabacalero y cobrado un rescate de 18 millones de dólares, en 1996, dinero que utilizó para darse a la fuga y cambiar su identidad.
Después de distintos trabajos de inteligencia descubrieron que se hacía llamar Anthony Lawloy. Drach era fanático de los Rolling Stones. Y como la banda se presentaba en River, los detectives entendieron que probablemente concurriera. Un grupo de agentes estaba listo para camuflarse entre los fanáticos, mientras que otros estaban apostados en las afueras del hotel Caesar Palace. Lo detuvieron antes del recital.
"Hay mucho trabajo detrás de cada captura. Los investigadores están atentos a descubrir si los prófugos cuentan con estas pasiones para poder rastrearlos, pero también se ponen en juego las pasiones de los mismos investigadores que se obsesionan y apasionan por detenerlos", explicaron desde el organismo.
La "hipótesis sobre la pasión" de Pablo Sandoval y Benjamín Espósito los depositó en un partido de fútbol: el momento y lugar exactos para capturar a Isidoro Gómez -apasionado por Racing- tras una intensa persecución.


Fuente: Perfil.com
Comentarios