Qué nos ha traído Windows 10
- por Nahir Miner
- 17 sept 2015
- 3 Min. de lectura

Luego de que Microsoft nos introdujera a experiencias tanto excelentes como lamentables con sus diversos sistemas operativos, en este 2015 la entrega del nuevo Windows ha mostrado desde su lanzamiento, el pasado 29 de Julio, una vertiginosa subida hacia la popularidad.
Son 75 millones las PCs que funcionan con esta nueva propuesta, así lo aseguraba Yusuf Mehdi, vicepresidente corporativo de Marketing para Windows 10. Además daba otras cifras interesantes: si bien a Windows 7 le tomó 6 meses alcanzar las 100 millones de instalaciones, en menos de un mes Windows ya tenía el 75% de esa cifra. A su vez, NetMarketShare constató que para agosto, este nuevo sistema ya contaba con el 5.1% del mercado entre los sistemas operativos de escritorio a nivel mundial.
Sin embargo, no todo es color de rosa. La mayoría del terreno que ha ganado se debe a la actualización del sistema por parte de los usuarios de Windows 8 y 8.1, ya que aquellos que aún utilizan Windows 7 parecen mantenerse fieles a este sistema operativo que da muestras de ser una de las mejores versiones que Microsoft ha presentado, junto con Windows XP.
Si hablar de funcionamiento se trata, las opiniones de los usuarios en este tiempo has sido de lo más variadas. No se puede negar que Windows 10 tiene errores, muchos usuarios han reportado fallos, cuelgues, controladores faltantes, software incompatible, etc. Pero también vale aclarar que ofrece una excelente experiencia de usuario y posee un gran rendimiento comprobable a solo mes y medio de su lanzamiento.
Es importante recordar que Microsoft ofrece la actualización gratuita a este sistema operativo para todos aquellos usuarios que posean Windows 7, 8 y 8.1 dentro del primer año desde el día de su lanzamiento. Sin embargo es recomendable esperar unos meses para dar el gran salto hacia el cambio, ya que se puede decir que esta última versión salió a la luz bastante “cruza” y se espera que en estos primeros meses se perfeccione con sucesivas actualizaciones.
Windows 10 nos trae muchas funciones nuevas con algunas que ya conocíamos
Son tantas que han creado una aplicación únicamente para que los usuarios las puedan descubrir. Esta aplicación se denomina “Introducción” y aunque se encuentre oculta en el menú inicio ofrece un tour bastante completo por este nuevo mundo.
Hola, Menú Inicio, nos volvemos a encontrar Muchos lo reclamaban luego de su desaparición con Windows 8, lo cual se puede considerar uno de los peores errores de Microsoft si hablar de interfaz se trata. En esta versión no solo reaparece sino que lo hace de una manera mejorada. Cuenta con 3 áreas: las aplicaciones más usadas y las agregadas recientemente; debajo, la Configuración, el Explorador de Archivos, todas las aplicaciones y la opción de Iniciar/Apagar. Finalmente, al costado, un sector de baldosas personalizables.
Edge
Así se denomina el nuevo navegador que deja atrás a Internet Explorer. Está caracterizado por ser bastante ligero y rápido. Permite hacer anotaciones en la página en donde se está navegando y crear un espacio de lectura confortable. Sin embargo y de acuerdo a las estadísticas, muchos usuarios siguen eligiendo los navegadores de la competencia.
Centro de actividades
Una característica anclada en la parte derecha de la barra de tareas donde se unifican las notificaciones y configuraciones del sistema. Permite una experiencia más cómoda y accesible.
Búsqueda
También anclada a la parte izquierda de la barra de tareas, la cajita de búsqueda ha vuelto con un acceso más sencillo al cual se le une Cortana, el asistente controlado por voz de Microsoft (todavía no disponible en nuestro país). A esta herramienta también se puede acceder con el atajo: Windows+S.
Múltiples escritorios
Esta nueva opción ubicada al lado del motor de búsqueda, permite organizar el espacio de trabajo ofreciendo un buen entorno para el mismo. En esta instancia, Windows ofrece atajos de teclado para navegar por los distintos escritorios.
Y mucho más…
Comments