INCAA: aumentan en un 30% los subsidios al cine
- por Nicolás Nicolli
- 13 sept 2015
- 2 Min. de lectura

El gobierno nacional oficializó un incremento en la cuota de financiación de producciones cinematográficas en Argentina. La medida fue publicada a través del decreto 1810/2015 justificándose a que “en la actualidad y en lo que respecta a los costos de filmación de películas nacionales, se han producido variaciones al alza en diversos rubros que afectan la continuidad de la inversión en la industria cinematográfica”.
Las cifras de aumento oscilan entre un 27,6 y 28% y se aplican de forma diferente según la categoría y/o el rango de producción que el Instituto Nacional de Cines y Artes Audiovisuales (INCAA) ha previamente establecido. El texto, que aparece desde el pasado 4 de septiembre en el Boletín Oficial, añade que “resulta necesario fijar nuevos montos como tope para el otorgamiento del subsidio, de manera tal de permitir a las producciones de alto presupuesto condiciones adecuadas de competitividad con grandes producciones internacionales”.
Los largometrajes denominados de “primera vía” tendrán un apoyo máximo de $ 6.400.000 cuando sean “sin interés especial”, mientras que para aquellos “con interés especial” se extiende a $ 8.750.000. En esta categoría, se incluyen películas en las que su productora acredite cinco largometrajes estrenados, o tres en los últimos tres años y haya financiado el 80% de su costo total.
La “segunda vía” recibirá un respaldo que puede llegar a los $ 5.550.000. Aquí, se trata de aquellas compañías de producción con al menos un largometraje o que haya coproducido alguno estrenado comercialmente, y el 50% de financiación propia.
¿Cuál es la diferencia con el rango restante? La “tercera vía” comparte el mismo porcentaje de participación pero posee (mínimo) un largometraje digital, serie de TV digital o programa unitario como productor o coproductor, estrenado o emitido comercialmente. El aumento apunta a un monto máximo de $ 2.400.000 (contra $ 1.875.000 del subsidio anterior) en el ítem “sin interés especial” y de $ 3.200.000 (en vez de $ 2.500.000) en el de “interés especial”.

El mercado cinematográfico argentino pasa por uno de sus mejores momentos. 2015 sigue siendo un año de récords: mientras que “El Clan” ya vendió 2 millones de entradas en 24 días, el cine nacional en su conjunto superó los 5,5 millones de espectadores. Esta cantidad de tickets nacionales representa casi un 13,8% del total vendido por todos los orígenes.
Comments