top of page

Fallo favorable para la Argentina en la regularización de la deuda

  • por Franco Vargetto
  • 11 sept 2015
  • 1 Min. de lectura

Con 136 votos positivos, seis en contra y alrededor de cuarenta abstenciones, la Asamblea de las Organizaciones Unidas limitó el accionar de los fondos buitre. La resolución, que se aprobó ayer, consta de nueve principios que dan marco a un sistema global para los procesos de restructuración sobre la deuda.


Los países que se negaron ante tal medida fueron Estados Unidos, Canadá, Alemania, Japón, Gran Bretaña e Israel, tras una discusión que se extendió durante seis meses y que fue iniciada por Argentina, quien recibió apoyo de China y del G77, un grupo de países en vía de desarrollo que brinda su ayuda en las deliberaciones de la ONU. Los puntos centrales de la iniciativa son el reconocimiento de soberanía de los Estados, la inmunidad soberana para que nadie pretenda embargar embajadas, bancos centrales y el tratamiento equitativo para todos los acreedores, la reestructuración por mayoría, y el principio de sostenibilidad.


El ministro de Economía, Axel Kicillof, señaló que “es un paso fundamental contra los ataques de los fondos buitres, como lo sufre la Argentina y como lo pueden sufrir otros países”. En el contexto de cadena Nacional, la presidenta Cristina Fernández calificó de “exitosa” la votación. La jefa de Estado señaló que "Argentina no sólo da respuesta a sus compatriotas desendeudando el país, sino que además cumple con la responsabilidad como miembro de la comunidad internacional, ayudando a otros países para que no pasen por lo mismo que pasamos".

 
 
 

Comentários


DESCUBRÍ MÁS NOTICIAS

EN LA PESTAÑA SUPERIOR

"SECCIONES"

SEGUINOS EN LAS REDES
  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
ÚLTIMAS NOTAS
 SEARCH BY TAGS: 

© 2015 EL OFICIO ONLINE

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
bottom of page